jueves, 14 de marzo de 2013

Celebración DÍA DE ANDALUCÍA CICLO INFANTIL

 

El pasado día 27 de febrero celebramos en nuestro centro el día de Andalucía.
Los principales objetivos propuestos fueron:

  • Conocer el folclore de nuestra localidad: baile "Chacarrá" e instrumentos musicales.
  • Alimentos típicos de nuestra comunidad: desayuno andaluz.
  • Traje y complementos propios de nuestra cultura.
  • Conocer antología poética andaluza.
Entre las numerosas actividades que pudimos disfrutar destacamos las siguientes:

CHACARRÁ


 

DESAYUNO ANDALUZ.

Disfrutamos de un variado desayuno típico. Con manteca colorá, aceite y leche con cacao...
 


 
 


                                                                  ¡Estaba riquísimo!

VESTIDOS Y COMPLEMENTOS









 
 
CANCIONES SOBRE ANDALUCÍA

  • Himno andaluz.
  • Canción infantil de Andalucía:
                          "¡Qué suerte, qué suerte la mía, haber nacido en Andalucía"!
 

Todas estas actividades quedaron recogidas a nivel plástico por nuestros alumnos/as.
 

 
 
 
 
 
 
 

viernes, 8 de marzo de 2013

SOLICITUD DE PLAZA PARA EL PRÓXIMO CURSO

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR EN EL C.E.I.P. TAJO DE LAS FIGURAS DE BENALUP-CASAS VIEJAS.
Spot publicitario grabado en la radio local por alumnos del centro el jueves 7 de marzo.  Agradecemos a  Andrés Jesús García su colaboración.  
A la espera de poder ser emitido por la radio local.
Gracias. 

HASTA EL 2 DE ABRIL DE 2013.





Día de Andalucía

El Ayuntamiento conmemora el día de Andalucía. Alumnas de nuestro centro recitan con maestría "Baladilla de los tres ríos" de Federico García Lorca.
Se cierra el acto con la genial interpretación de la banda de música municipal.
Enhorabuena a tod@s.


jueves, 28 de febrero de 2013

Comienza el proceso de escolarización para el curso 2013/14

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso 2013/14 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. Las familias podrán presentar las solicitudes de admisión en centros públicos y concertados entre el 1 de marzo y el 1 de abril. Las familias pueden acceder al Portal de la Escolarización, disponible a través de la web de la Consejería (http://www.juntadeandalucia.es/educacion), donde está recogida toda la información sobre los centros docentes, sus enseñanzas y oferta de servicios complementarios, así como la normativa que regula el proceso de escolarización y el impreso de solicitud que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios centros. Como novedad, este curso se ha habilitado una aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio. 

jueves, 14 de febrero de 2013


PASACALLES DE CARNAVAL

VIERNES 15 DE FEBRERO

Salida: A las 10.15 horas aproximadamente.
Recorrido:
Desde el Edificio Principal del CEIP Tajo de las Figuras, c/. Álamos Blancos y Adelfas hasta llegar el Edificio de Infantil. Seguirán por callejón de Pablo VI, Alameda, C/. Independencia hasta el cruce con la C/. Dr. Rafael Bernal.
A continuación calle Dr. Rafael Bernal, c/. Cuartel, c/.Alta; cruce por el paso de peatones frente a la parada de taxis y subida al Ayto. por la C/ Canteras.
Allí haremos un breve descanso y volveremos al colegio por la C/ Canteras, pisos de la Calera, C/ Dalias, C/ D. Manuel Sánchez, cruzando la carretera por el paso de peatones frente a  Casa Floren, C/ San Juan, Alameda, C/ Pablo VI  hasta regresar al centro.

RECREO

 Después del recreo actuaciones de Agrupaciones Carnavalescas en el patio interior.



El equipo directivo.


lunes, 11 de febrero de 2013

Emprende en la escuela

“Emprender en Mi Escuela” (EME) es un programa educativo desarrollado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES), dirigido a fomentar la cultura emprendedora en el alumnado de Educación Primaria (5º y 6º) con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años.
 Desde el CEIP Tajo de las Figuras se persigue potenciar las capacidades personales y profesionales de los más jóvenes a través de la formación en materia de emprendimiento, conectando así la escuela con el mundo de la empresa y posibilitando a este colectivo la oportunidad de crear sus propias cooperativas manufactureras y vender sus productos en el mercado real.
Mañana martes 12 de febrero, a las 17.00 horas se  convoca a los padres y madres del alumnado de 5º curso a la presentación de dicho programa.

lunes, 6 de febrero de 2012

Videoclip WENDOLIN de nuestra Orquesta


Durante el pasado final de curso y el verano la Orquesta escolar de nuestro colegio grabo el disco SEMILLAS DEL TAJO que presentamos en diciembre pasado. Ahora, y gracias al excelente trabajo realizado por la Escuela Taller SONIMAG de nuestra localidad, presentamos este videoclip sobre uno de los temas del disco: Wendolin.

lunes, 30 de enero de 2012

MANIFIESTO POR LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

¿Qué es la paz? La paz es un estilo de vida tranquila y serena, es la sensación de ser tú mismo sin que nadie te amenace, es saber que el mundo está en tranquilidad, igualdad y sin opresión, y es saber que no tienes que preocuparte por las guerras y las injusticias, porque habremos conseguido eliminarlas.

El alumnado de 6º A del Colegio “Tajo de las Figuras” hemos querido, junto con nuestro tutor, reflexionar sobre la paz y la no violencia realizando un manifiesto con el que creemos que podemos mejorar la convivencia pacífica entre todos nosotros y con el resto de nuestros semejantes. Este es nuestro manifiesto:

- La construcción de la paz comienza en el corazón de uno mismo; la violencia no hace feliz a ningún ser humano bueno y debemos navegar todos juntos con rumbo hacia la paz o el barco se hundirá y nosotros con él.

- Respetar a todos los seres humanos y sus diferentes culturas, sin distinguir o discriminar por sexo, raza, religión, creencia, ideología,... El maltrato de cualquier tipo es una forma de guerra entre personas y debemos luchar todos juntos para que no exista y se respeten a los más débiles.

- La educación y la cultura es la mejor medicina para combatir la violencia, la guerra y el machismo. Entre todos debemos colaborar con los países subdesarrollados para que se construyan muchas más escuelas y muchas menos armas.

- Si la vida te da una oportunidad para ayudar a los demás (compañeros, familia, vecinos,...) no la dejes pasar, será tu mejor elección y te hará un ser humano pacífico. Además no debes olvidar que no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.

- Ser tolerante con las personas que nos rodean y con todos los seres humanos para llevarnos bien, dialogando con las personas con las que tenemos problemas para poder solucionarlos de forma pacífica.

- Nosotros tenemos mucho de todo; otros muchos tienen muy poco o nada. Tenemos que ser solidarios con los más necesitados de todos los países para conseguir un mundo más justo, pues la justicia es el mejor camino para la paz.

- En los juegos y competiciones no importa perder o ganar; lo importante es divertirse y colaborar con los demás. No merece la pena discutir por cosas tan poco importantes. También tenemos que procurar integrar a todos nuestros compañeros y no discriminar a ninguno de ellos para que no se sientan infelices.

Benalup-Casas Viejas, 30 de enero de 2.012

martes, 27 de diciembre de 2011

Concurso de Belenes

El XXVI Concurso de Belenes que se realiza en nuestro Colegio, ya tiene ganador. Se trata del Belén de 3ºA titulado: "Un Rollo de Belén". Cómo su nombre indica; está confeccionado con rollos de cartón del papel de cocina, con servilletas de papel, pañuelos de papel, etc... Cada personaje tiene el rostro de un famoso/a de la actualidad. Podemos ver a la Duquesa de Alba o el presentador del concurso televisivo !Ahora caigo!. El alumnado, aprende de esta manera, a usar materiales, que se pueden reciclar. Felicidades, por vuestra original idea.

Campaña "Puente Solidario"

Queremos agradecer, a todas las familias su colaboración con la I Campaña "Puente Solidario". Durante la realización de dicha campaña de recogida de alimentos; se llenaron varias cajas de productos básicos como arroz, legumbres, pasta, aceite, leche o cacao. Desde nuestro Centro se le ha explicado al alumnado por qué y para qué se ha realizado dicha campaña, de manera que comprendan el valor de la solidaridad con los demás.
Además, se recaudó dinero en una hucha solidaria; que juntamente con los alimentos, fueron entregados a Cáritas Benalup para su distribución entre las familias más necesitadas de nuestro pueblo.
GRACIAS a todos/as!! 

martes, 20 de diciembre de 2011

Presentación del disco "Semillas del Tajo"

Sorteo Cesta Navidad

Tras el sorteo efectuado la semana pasada, resultó premiada con una Cesta de Navidad la alumna Patricia Monroy Parra. En la foto se muestra la entrega de la misma por parte del Director Manuel Coronil.

lunes, 25 de octubre de 2010

Elecciones al Consejo Escolar

Ya ha comenzado el proceso de renovación de los miembros actuales del Cnosejo Escolar de Centro, máximo órgano de decisión y participación de los distintos estamentos de nuestra comunidad escolar.
Las elecciones serán a mediados de noviembre, pero el plazo de presentación de candidaturas ya está abierto, motivo por el cual desde aquí animamos a todos/as a presentar vuestra candidatura para entre todos dinamizar el Centro a través de nuestro Consejo Escolar.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Horario viernes 10

Por la presente se comunica a la comunidad educativa que el horario del alumnado para el primer día del curso 2010-11, viernes 10 de septiembre, de forma general, será:
Entrada: 11,30 horas
Salida: 14,00 horas
A partir del lunes 13 el horario será l habitual, es ecir, de 9,00 a 14,00 horas

jueves, 17 de junio de 2010

Terminamos el taller "aula-hogar"

El alumnado del Tajo de las Figuras acude al supermercado para realizar la última actividad del Taller Aula-Hogar. Acompañados por sus tutores, aprenden a:
- hacer la lista de la compra.
- uso del euro.
- comparar precios, productos y comprar lo necesario.
- comprobar la fecha de caducidad de los productos.
- preparar su propio desayuno.
- fregar los cubiertos y vasos utilizados.
- etc.
Con estas actividades, se da por finalizado el Taller Aula-Hogar, que sin duda, ha supuesto una experiencia "novedosa" y seguro que inolvidable, para muchos de nuestros alumnos/as e incluso para el profesorado.
Agradecemos la colaboración de los padres, maestros y abuelo "monitor", que con tanta amabilidad, han querido compartir con todo nuestro alumnado "sus conocimientos". Muchas gracias por vuestra paciencia y dedicación.
La coordinadora de Coeducación, Eva Leal Manzorro

lunes, 7 de junio de 2010

El día 5 de Junio celebramos el “Día Mundial del Medio Ambiente” y al coincidir con que el año 2010 esta dedicado a la Biodiversidad , desde el proyecto Escuela Espacio de Paz estamos trabajando desde el mes de Mayo y continuaremos durante el mes de Junio dicho tema . Entre los objetivos planteados destacamos los siguientes:
• Conocer la importancia del cuidado de nuestro planeta.
• Diferenciar acciones que favorecen y perjudican el medioambiente.
• Aprender a cuidar y respetar nuestros espacios naturales
• Conocer que es la biodiversidad.
Las actividades programadas que proponemos son éstas:
* Lecturas y posterior comentario- resumen… alusivas al tema:
- “ El pirata Miguelín” ( Tercer ciclo)
- “ La mariposa desobediente” ( Segundo ciclo)
- “ El tesoro del sapito Juanito” ( Infantil - Primer ciclo)
* Realizar manualidades con material de desecho: joyero con cajas de quesitos.
* Realizar un mural con los pasos que se sigue (con dibujos alusivos al tema) a la hora de reciclar:
1- Consumo y su posterior depósito en los contenedores correspondientes
2- Recogida selectiva
3- Compactación
4- Fundición
5- Laminación
6- Fabricación
* Realizar un vivero: traer semillas y sembrar en un brick de zumo, batido...
* Excursiones relacionadas con el medioambiente: Granja escuela, senderismo…
* Mostrar imágenes (dibujos, fotografías) que son perjudiciales y beneficiosas para el cuidado del medioambiente.
* Buscar en internet: biodiversidad en el escondite:
(http://www. Castillalamancha.es/infantil/biodiversidad/bio guess.html)
A partir de este texto contestar a preguntas como ¿qué es la biodiversidad?, miniconsejos para proteger nuestro planeta, ¿qué es un ecosistema?, buscar información sobre los bosques caducifolios, humedales, bosques de confieras...
También podéis encontrar, juegos relacionados en el tema “Biojuegos”.
Estos objetivos sobre el cuidado de nuestro planeta no solo debe quedar en el colegio sino que debemos fomentar y concienciar día a día desde nuestras casas y así lograremos entre todos un “Planeta Mejor”

jueves, 3 de junio de 2010

Pincha sobre la imagen para ampliarla:

martes, 1 de junio de 2010

Maestro-monitor en el "aula-hogar"

Continúa el Taller Aula-hogar en nuestro colegio. El alumnado de 6º curso ha podido aprender y realizar diversas tareas domésticas con un monitor muy especial, su tutor, Norberto Morillas. Con él,han aprendido a colocar los cubiertos en la mesa, a separar la ropa de color de la blanca, poner una lavadora y por supuesto, a tender la ropa.
Desde la comisión de Coeducación, agradecemos la iniciativa de nuestro compañero Norberto y animamos al resto del profesorado masculino, a que acuda al Aula-hogar con su alumnado.
La coordinadora de Coeducación, Eva Leal Manzorro

La coordinadora de Coeducación, Eva Leal Manzorro

lunes, 17 de mayo de 2010

Da comienzo el taller "Aula-hogar"

En este mes de Mayo, hemos comenzado las actividades relacionadas con el Taller “Aula-hogar”. Estas actividades están impulsadas desde el Proyecto de Coeducación que se desarrolla en nuestro Centro.
Para la realización de este taller, estamos contando con la figura imprescindible del “monitor”, padre o abuelo, de nuestro alumnado.
A lo largo de todo este tercer trimestre, el alumnado de nuestro colegio, irá pasando por el Aula –Hogar para la realización de diversas actividades domésticas:
1.-Hacer la cama.
2.-Doblar ropa (camisetas, calcetines, ….)
3.-Planchar.
4.-Colocar la ropa en las perchas y cajones.
5.-Poner la lavadora, separando ropa blanca de la de color.
6.- Tender.
7.-Poner la mesa.
8.-Hacer la lista de la compra.
9.-Ir a comprar y uso de los euros.
10.-Preparación del desayuno.
El alumnado cuenta con un pequeño cuestionario, en el que van anotando las tareas que van realizando y la dificultad que han apreciado en las mismas. También tienen un apartado, en el que pueden anotar las sugerencias que consideren oportunas.
Además de informaros sobre el comienzo de este taller, aprovechamos para agradecer la colaboración de todas las familias, en la aportación del material necesario para la creación de este Aula-Hogar. Y por supuesto, dar las gracias a todos aquellos padres y abuelos que están colaborando como “monitores” en esta actividad, que consideramos fundamental para transmitir a nuestros hijos/as la importancia de la igualdad y el reparto equitativo de tareas.

jueves, 6 de mayo de 2010

Taller "aula hogar"

En nuestro centro se promueve la igualdad entre hombres y mujeres. Una igualdad que presentamos en nuestras aulas como un principio básico y un derecho fundamental.
Pensamos que a través de la coeducación,educamos para la democracia, para la prevención de la violencia y para hacer personas dialogantes y respetuosas con todo lo que nos rodea.
Así pues, durante este mes de Mayo se pone en marcha un pequeño taller sobre las tareas domésticas. El “Aula hogar” cuenta ya con diverso material, pero solicitamos la colaboración de toda la comunidad educativa, para que aporte lo que le sea posible.

El material que precisamos para poner en marcha este taller es el siguiente:
- pequeño armario, a ser posible con algún cajón.
- mueble de cajones para la ropa.
- una colcha.
- un fregadero.
-,un tendedero portátil.
- varias tablas de planchar.
- una tostadora.
- un microondas.
- vasos, platos, cucharillas, tenedores, cucharas y cuchillos (de cristal, metal y plástico).
- separador de cubiertos.
- material de limpieza para la cocina (estropajos, balletas,…)
- varios cubos, fregonas, escobas y recogedores.
- barreños de plástico.
*Solicitamos también la colaboración de los papás, abuelos o tíos, ya que se necesitarán monitores para las distintas tareas domésticas a realizar ( hacer la cama, planchar, barrer, doblar la ropa, poner la lavadora, tender, poner la mesa, hacer una lista de la compra,…)

Entre los objetivos que pretendemos alcanzar están:
- Promover valores de respeto y tolerancia.
- Promover la autonomía personal, fomentando la igualdad de responsabilidades en el ámbito doméstico.
- Incentivar la participación de padres y madres en una educación coeducativa.
- Promover cambios en las relaciones de género.

Para cualquier tipo de consulta, idea o propuesta, os podéis dirigir a la coordinadora de Coeducación, Eva Leal Manzorro.